Pricing LAB expertos en auditorias de Pricing para Aseguradoras

Nuestros más de 30 años de experiencia avalan un Modelo de Auditoría de Pricing que alinea su estrategia técnico-comercial, diagnosticando su competitividad y oportunidades de mejora por producto, modalidad, zona y segmento.

Un equipo sólido al servicio del "Pricing Asegurador"

Nuestro equipo de socios y ejecutivos acumula una experiencia y habilidades únicas, disponiendo de profesionales con los siguientes atributos:

  • Científicos de Datos Certificados con gran experiencia en Benchmarking del binomio producto/precio que usan herramientas tecnológicas propiedad de la firma totalmente disruptivas en materia de ingeniería inversa de tarifas aseguradoras y Modelos Predictivos de Pricing.
  • Ex Altos Directivos de empresas punteras capaces de transformar la información disponible en recomendaciones relacionadas con desplazamientos estratégicos de las curvas de elasticidad de la demanda, para alcanzar ventajas competitivas sostenibles basadas en el uso intesivo del pricing estratégico. 
  • Profesores Universitarios y de Post Grado especializados en Pricing Dinámico, Benchmarking Asegurador e Investigación de Mercado aplicada a la deteminación del "Value Proposition" competitivo que maximice los beneficios.

 

¿Qué incluye nuestra Auditoría de Pricing Asegurador?

  • Índice de Alineación Técnico-Comercial por Zonas Geográficas: Cuantifica la coherencia entre la tarificación técnica y la estrategia comercial en cada territorio.
  • Índice de Capitalización de Calidad de Producto y Branding en la estructura de precios: Mide la capacidad de su precio para reflejar y monetizar el valor de su marca y la calidad superior del producto.
  • Índice de Sensibilidad al Precio de la Cartera: Determina cómo reacciona su cartera de clientes a los cambios de precios, optimizando la elasticidad.
  • Radar de Posicionamiento Estratégico por Segmentos: Visualiza su posición de precios y valor frente a la competencia en cada segmento clave.
  • El Índice de Fricción de Canales: Evalúa las inconsistencias de precios y ofertas entre sus distintos canales de distribución.
  • Índice de Tensión Competitiva: Mide la presión de precios en el mercado, revelando la intensidad de la competencia.
  • El Vector de Agresividad: Cuantifica la postura de precios de la competencia, identificando su dinamismo y dirección.